Taibo (otra vez)
Sección: Opinión
Publicado el 30/10/2025 —
Por Teresa Figueroa
@tarantelacocorit
NOTA EDITORIAL: Las opiniones vertidas en este artículo reflejan exclusivamente la opinión personal de su autora y no representan la postura editorial de este medio.
En septiembre se realizó el Segundo Encuentro Interestatal Zona Sur del Programa Nacional de Salas de Lectura en Mérida, Yucatán. Estuvo presente el responsable del programa, Paco Ignacio Taibo II.
La participación de espacios que trabajan en lenguas nacionales distintas del español fue muy relevante. Asistí en representación de las Salas de Lectura de Jalisco y escuché el discurso de Taibo. Al planteamiento de la necesidad de edición de textos en lenguas indígenas respondió que “nadie los leería”, que “a nadie interesan dichas publicaciones” y desestimó las palabras de sus interlocutores. Su tono y su lenguaje fueron de descalificación y de autoritarismo.
El 23 de octubre en la conferencia de prensa matutina de la presidenta, el funcionario nuevamente se expresó sin ningún cuidado. Al anunciar la publicación de la colección “25 para el 25”, de la que serán obsequiados dos millones y medio de libros, el Sr. Taibo opacó la importancia de esta acción cuando a la pregunta de por qué no se incluía el mismo número de textos escritos por autoras que de autores contestó que no editaría “un poemario escrito por una mujer horriblemente asqueroso de malo para cumplir con la cuota de género” lo que implica que no pudo encontrar sino siete libros de mujeres entre los veinticinco que se publicaron.
Tal respuesta es, como la que dio a los mediadores de lectura en lenguas indígenas, arrogante e insostenible. El señor no tuvo la inteligencia para explicar por qué no publica más libros escritos por mujeres o en lenguas nacionales. No es difícil para un buen lector encontrar excelentes textos con esas características, si Taibo no lo hizo es porque no tiene interés en hacerlo.
Paco Ignacio es un escritor interesante, pero como editor parece que carece de suficientes lecturas y como servidor público ha causado más problemas de que soluciones. Es buen momento para que se retire a la vida privada y deje de generar polémicas innecesarias a la administración de Sheinbaum.
Aún no hay comentarios en este artículo.
Para comentar debes estar registrado o iniciar sesión.
RegistrarseArtículos relacionados
Shhh… no era examen, era emergencia
Dicen los opinólogos de ocasión —esos que viven con el dedo levantado...
De la calzada para allá. Racismo y exclusión en Guadalajara
Desde su fundación Guadalajara fue diseñada para la exclusión y la segregación...
Las Redadas
“No estamos de acuerdo con redadas contra personas honradas”, dice Sheinbaum en...