Sacrificar a los jaliscienses, por 4 partidos de fútbol: la propuesta de Lemus

Sección: Jalisco se Cuece Aparte

Publicado el 28/07/2025 —
Por Marco Gutiérrez
@marcomx4t
Durante su campaña para gobernador en 2024, Pablo Lemus consiguió ganarse millones de votos jaliscienses a través de una promesa: construir la línea 5 del Tren Ligero. “Esta línea conectará puntos clave como el Aeropuerto, el Álamo de Tlaquepaque, el Parque Agua Azul, la Zona Minerva y el Estadio Akron” dijo entonces el candidato.
Pero… no había pasado ni un solo mes de haber tomado protesta como gobernador, cuando ya estaba anunciando públicamente que “dijo su mamá que siempre no”, y que mejor construiría un Macrobús en lugar del Tren Ligero que prometió en campaña.
¿Sus motivos? Pues dice que un Macrobús es más rápido de construir que un tren ligero, y que sólo así se puede garantizar que un nuevo medio de transporte pueda estar listo para el mundial de fútbol de 2026. Pero entonces, ¿Lemus gobierna para los intereses del pueblo de Jalisco, o gobierna para los intereses de la FIFA?
Desde que Lemus salió a decir que reculaba en su promesa; que había decidido traicionar la confianza de quienes votaron por él; y que sus cuentas como gobernador no se las rendiría al pueblo sino a un grupo de empresarios, se levantó un movimiento social que está dando la lucha para exigirle que cumpla lo que prometió. Que no vaya a sacrificar por décadas el futuro de millones de personas, solamente por 4 partidos del mundial que se jugarán en Guadalajara.
¿Por qué es mejor el Tren Ligero que el Macrobús?
-La calidad y la capacidad del servicio son muy superiores con el tren ligero;
-Las obras del Macrobús obstruyen carriles en la carretera congestionando el tráfico y afectan el comercio local, mientras que la línea 5 del Tren Ligero se había prometido construir sobre la vía ferroviaria ya existente.
-El Macrobús terminará concesionándose a una empresa privada, mientras que la línea 5 seguiría bajo la administración pública del SITEUR.
-La durabilidad es mucho mayor. La vida útil de la infraestructura ferroviaria y de los vagones de tren superan por décadas a la vida útil de un sistema como el Macrobús.
En fin, el gobierno de Lemus está queriendo aplicar la clásica receta de la política corrupta, lo que yo llamo “el negocio millonario de los parches públicos” que consiste en: identificar una necesidad del pueblo, un problema público, para buscar un proyecto que aparente su solución, aunque sea para un ratito y de mala calidad, pero que les genere millones de pesos para sus bolcillos y los de sus socios empresarios.
Frente a esa corrupta traición, la exigencia debe ser clara: que se construya la Línea 5 del Tren Ligero tal como se prometió; que se deje de subastar la dignidad y el bienestar del pueblo. Todo medio de transporte público que se construya debe ser seguro, limpio, eficiente, suficiente, digno y justo.
Aún no hay comentarios en este artículo.
Para comentar debes estar registrado o iniciar sesión.
RegistrarseArtículos relacionados

Gentrificación y turistificación: el nuevo rostro del despojo global
En ciudades como Berlín, París, Roma, Toronto o San Francisco, la gentrificación...

El sacrificio de la confianza
El día de ayer, en una simple reunión virtual de zoom, el...

Manual para perder el empleo en 3 pasos: mata un perro, invoca a la santería, niega todo
Hay formas elegantes de arruinar una carrera pública. Algunas toman años, otras...