El sacrificio de la confianza

El sacrificio de la confianza

Sección: Morena: Partido y Movimiento

Foto del autor
Publicado el 21/08/2025 — Por Marco Gutiérrez @marcomx4t
El día de ayer, en una simple reunión virtual de zoom, el Consejo Nacional de morena se reunió para formalizar una decisión, una que de hecho ya había sido tomada semanas antes por quienes realmente toman las decisiones: otorgarles un segundo periodo a todas las dirigencias estatales del país. Se puede entender que haya otros temas importantes, como las metas de afiliación y las metas de comités seccionales, pero ¿no es también importante la democracia interna? El obradorismo, la Cuarta Transformación y morena siempre han promulgado la defensa de la legalidad y del Estado de Derecho. Ahora bien, así como estos principios sólo se cumplen respetando la Constitución, también sólo se cumplen al interior de morena con el respeto a su Estatuto. Pero, mientras el Estatuto instruye a la renovación de las dirigencias este año, y prohíbe la reelección en puestos ejecutivos, la dirección nacional ha decidido lo contrario: que no habrá renovación y todos los cargos ejecutivos del país obtendrán una reelección automática y de facto, sin siquiera pasar por una elección. ¿Acaso no es esto una contradicción perfecta a la defensa de la legalidad y a la lucha por la democracia? ¿Y qué pasa con la confianza? ¿Cómo saber de qué nos podemos fiar? ¿Cuáles normas serán respetadas y cuáles violadas en los procesos por venir? ¿Cuáles son las verdaderas reglas del juego? ¿En qué compromisos se puede creer? ¿Por qué habría de confiar el pueblo en los preceptos de la 4T, si ni siquiera se respeta el Estatuto interno? Si no procura su democracia interna. Insisto, entiendo que haya otros procesos importantes, pero ¿no es igual de importante para un partido político la confianza de todos sus miembros? La verdad es que cumplir con el Estatuto y con sus principios democráticos no costaba nada. No se sacrificaría tiempo para afiliar ni para conformar comités seccionales. Los Consejos Estatales ya están plenamente conformados; bastaba con emitir la convocatoria para que cada Consejo Estatal se reuniera cualquier día de la semana a llevar a cabo la elección. Tampoco se perdería la unidad sino todo lo contrario, habría una nueva oportunidad para construir los consensos locales que hasta ahorita no se han dado. Entonces, ¿A cambio de qué se decide sacrificar esta confianza? ¿A cambio de qué propósitos se ignora la congruencia? Ojalá pudieran darnos claridad.