Pregúntenles a los bolivianos

Pregúntenles a los bolivianos

Sección: Opinión

Foto del autor
Publicado el 25/08/2025 — Por Teresa Figueroa @tarantelacocorit
Tonalá constantemente ha sido objeto de saqueo de su patrimonio, tanto material como inmaterial. Por más de cuarenta años, desde los años ochenta del siglo pasado hasta 2022 se hizo uso del área con vestigios arqueológicos de Tonalá como relleno sanitario que operó en Coyula, sobre el camino a Matatlán. Ese vertedero además de foco de contaminación y daño a la salud es una muestra de cómo el estado valora la cultura prehispánica de este lugar. En 2013 el gobierno municipal de Tonalá recibió, entre otros, un recurso de siete millones de pesos etiquetados en el presupuesto anual de la federación para realizar un proyecto llamado “Nacimiento gigante” que consistía en edificar en las faldas del cerro de la Reina una réplica de fibra de vidrio en tamaño monumental de los nacimientos de barro que se elaboran en el municipio. Lo promocionaron con el argumento que sería un ícono del municipio que se vería desde muchos kilómetros de distancia. El dinero de ese proyecto se manejó de tal manera que alcanzó para poner una estructura de varillas y algunas láminas de fibra de vidrio. La obra monumental no se realizó, las varillas están oxidándose en el cerro y el dinero no fue devuelto ni etiquetado para otro trabajo. No fue la única obra para la que se gestionó un presupuesto que desapareció inexplicablemente sin haber sido ejercido: la remodelación de la delegación municipal de Zalatitán, la garita de Puente Grande y otras más que no se ejecutaron pero que justificaron gastos millonarios. Las administraciones prianistas fueron onerosas y corruptas, lo que de alguna manera abonó al desplome de esos partidos políticos. Muchos de los políticos de aquel momento ahora pertenecen al partido Movimiento Ciudadano, quienes se mantuvieron tanto en el PAN como en el PRI no han vuelto a ganar un proceso electoral, la ciudadanía les repudia. Hoy, esos personajes nefastos reciben la bienvenida en Morena, los dirigentes del partido dicen que “Ayudarán al fortalecimiento de los trabajos de la Cuarta Transformación en Tonalá”. Es lamentable que el partido Morena, que en un momento representó la esperanza de limpiar la vida política del país sea hoy una especie de fosa séptica a donde se recogen los desechos de otros partidos políticos decadentes. El pueblo no es tonto y no lo están engañando. Las consecuencias estas prácticas las veremos en el corto plazo. Pregúntenles a los bolivianos.