“Perdona, pero no olvides” dice por ahí un dicho

Sección: Al Fondo a la Derecha

Se acerca el proceso electoral de la Reforma al Poder Judicial, este próximo 1 de junio, y pareciera que el INE —encargado de organizar y regular los procesos electorales— guarda cierto rencor por la reforma de 2024 que propuso AMLO.
La oposición decía que limitaba la autonomía del INE. ¿Qué autonomía e imparcialidad gozamos en nuestros procesos electorales? Con este planteamiento me cuestiono muchas más cosas, como: ¿Es real la imparcialidad? El favoritismo ¿dónde empieza y dónde termina?, ¿Dónde están todas esas personas tan capaces y preparadas, que son los que día a día dan la cara en todos los ámbitos de estas instituciones, y por las cuales el barco aún no se hunde por completo?
A tres meses de la elección popular, muchos vemos las grandes controversias y desafíos, pero también vemos una perspectiva jurídica muuuy amañada por la derecha, tan rancia como sus prácticas. Los lineamientos y la prohibición que el INE insiste en mantener van de la mano con su deficiente papel en el proceso electoral.
La derecha, en los medios de comunicación y redes sociales, aprovecha la prohibición y la disfuncionalidad de la campaña, junto con el amarillismo informativo y la alarma social... Es la fórmula de siempre para construir al típico ruido informativo. Y parece funcionarles históricamente: utilizar los avances democráticos para esparcir mentiras y buscar regresar a los viejos métodos que siempre les han servido.
Este proceso inédito e innovador de elección judicial nos ha presentado diversos retos, que el INE ha buscado complicar. Muchas candidatas y candidatos en su desesperación por esta prohibición desfavorecida, han recurrido a TikTok u otras redes sociales, tratando de darse a conocer de la manera que pueden, con las pocas herramientas que les han dejado al alcance.
Para mí es preocupante cómo la desinformación se desliza poco a poco, como la humedad, para hacer de las suyas y crear una división generacional, cultural y ridiculizando a la reforma misma, cuestionando la capacidad de nuestros futuros impartidores de justicia.
En mis recorridos en las calles he escuchado cómo las personas juzgan las campañas. No es una campaña como las que tradicionalmente conocemos de los partidos políticos, con jingles pegajosos, saturación de información, anuncios y eventos. Sin embargo, hay un gran interés por conocer el proceso electoral, a los candidatos y candidatas, sus propuestas y, por supuesto, las funciones de todos estos puestos judiciales que elegiremos.

Una buena noticia, ante todos los cambios que hemos evidenciado, fue que esta semana el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) anuló la restricción impuesta por el INE.
Es importante nuestra participación para cambiar el rumbo, por el que todas y todos hemos estado trabajando desde nuestra trinchera. ¿Por qué la derecha quiere que sigamos migajeando nuestros derechos? ¿Será que es beneficioso para ellos que el proceso electoral se mantenga en silencio? ¿Será que quieren mantener un INE caro y torpe que funcione a su favor? ¿Estarán preparando su crítica al proceso como un fracaso a la elección judicial para volver a los viejos modos?
Ya veremos en unos meses. Pero de algo estoy segura: como ciudadanos, merecemos un mejor sistema judicial; merecemos que los expedientes no sean solo un cúmulo de carpetas o un número más; merecemos al personal más capacitado para resolver las controversias y obtener esa justicia pronta y expedita que tanto deseamos.
Como juristas, también merecemos que los asuntos se agilicen y avancen, para dar pronta resolución a los problemas de nuestros clientes, sin el famoso “impulso procesal” amañado, y para acabar con las viejas mañas políticas que aún existen en algunos casos.
Estoy convencida que esto sólo mejorará con la renovación del poder judicial y esta elección nos da esa oportunidad.
Debemos de informarnos e informar. Hoy es el momento para que ese poder de la unión pueda transformarse y sólo con nuestra participación activa lo logrará.
Aún no hay comentarios en este artículo.
Para comentar debes estar registrado o iniciar sesión.
Registrarse