Movilización internacional solidaria por una Palestina libre

Movilización internacional solidaria por una Palestina libre

Sección: Opinión

Foto del autor
Publicado el 16/06/2025 — Por Andrés Segovia
Este domingo 15 de junio se reunieron diversas organizaciones y personas en la glorieta Minerva de la ciudad de Guadalajara, y en otras locaciones alrededor del mundo como Egipto, Países Bajos, Francia, y Estados Unidos (entre las más importantes), con el propósito de acompañar a la Marcha Global por GAZ4. Esta movilización internacional exige la apertura del cruce de Rafah para que ingrese la ayuda humanitaria a Gaza que el ejército del gobierno sionista de Israel ha bloqueado sistemáticamente. En el lugar asistieron aproximadamente 600 personas en su mejor momento y fue moviéndose este flujo desde las 11: 00 am hasta las 2:00 hora del cierre. Entre las consignas de clausura que tuvieron más valor simbólico y fueron más coreadas por la multitud me quedo con la que sentenció “¡Los niños en Gaza no son una amenaza!”. Contexto internacional Es importante recordar que los excesos de la ocupación militar de Israel en Palestina han llegado a un punto insostenible para la sensibilidad ética y política alrededor del mundo. Con una serie de demandas ante la Corte Internacional de Justicia en La Haya, Países Bajos, uno de los centros en los que se convoca a la manifestación, con un primer ministro Benjamin Netanyahu que poco se cuida ya de esconder sus intenciones de limpieza étnica, no solo en Gaza, sino en toda la región árabe (ya se ha extendido a Libano, Siria, Yemen e Irán, por ejemplo), y con un saldo oficial de más de 50,000 palestinos y palestinas asesinadas en los últimos dos años y más de 120, 000 heridos, principalmente civiles, según la Organización de las Naciones Unidas, la brújula moral ha presionado incluso a los líderes europeos, como Pedro Sanchez (España), Friedrich Merz (Alemania) o Keir Starmer (UK, ), que en otros tiempos habrían guardado mutismo selectivo ante el genocidio. Lo que está cambiando es la percepción global del conflicto, hay evidencia consistente de que una parte importante de la opinión pública global —especialmente en Norteamérica, Europa y el mundo árabe— percibe que Israel podría estar cometiendo un genocidio en Gaza, con cifras que varían entre el 33 % y el 56 %, en prensa como The Guardian y Reuters. Estas percepciones son más marcadas entre grupos jóvenes y progresistas. Al mismo tiempo, existe un respaldo mayoritario hacia la petición de alto al fuego y restricciones en la ayuda militar. Judaísmo tapatío ¿Desde qué contexto se moviliza Guadalajara?, no sería inteligente ignorar que una buena parte de la comunidad judía en la ciudad ve estas movilizaciones desde la distancia y con una valoración negativa. Recordemos que el ahora cerrado Colegio Israelí de Guadalajara (1950-2008, antes Colegio yiddish) formaba parte de la red de colegios de la red Vaad Hajinuj, con una línea formativa sionista, y participaban en el proyecto Jidón Hatzionut que en su sitio oficial explican “(es) un foro donde poner a prueba los conocimientos sobre Israel y el sionismo es el centro del concurso”. No obstante, tomemos en cuenta que, de acuerdo a la propia prensa judía (ITONGADOL) el cierre de los centros de enseñanza sionistas en la ciudad fue consecuencia de la migración de judíos a la CDMX y de la extensión de la oferta educativa laica, es decir, la perspectiva cerrada y totalitaria que el Estado de Israel ha querido imponer en su red de colegios se ha mostrado deficiente y fracasada. ¿Debate?: Jewish Currents Sin embargo, no es la única manera de entender el judaísmo, estar en contra de la ocupación en Palestina por parte de Israel no es, como dicen tramposamente los radicales derechistas, “antisemitismo”. La iniciativa editorial Jewish Currents es la prueba de que la comunidad judía quiere pensar fuera de los parámetros del Estado de Israel de Netanyahu, que es posible un cambio de rumbo en la política de Israel, que no existe el pensamiento único entre la comunidad judía, y que también entre ellos y la espiritualidad judía es un horror y un crimen el exterminio de los palestinos. Para cerrar, me gustaría compartir una recomendación de lectura, una entrevista a Arielle Angel, actual editora en jefe de Jewish Currents, donde nos relata cómo fue para ella crecer dentro del sionismo radical de derecha y la manera en la que ella y la comunidad judía crítica fue construyendo su criterio y su oposición al judaísmo genocida.