¿MORENA SE REVELA CONTRA INICIATIVA DE SHEINBAUM?

Sección: Morena: Partido y Movimiento

Fue impresionante ver cómo la reforma constitucional contra la reelección y el nepotismo propuesta por la Dra. Claudia Sheinbaum, se bateó hasta 2030 por el Senado y la Cámara de Diputados, en donde morena y sus partidos aliados tienen la mayoría.
Algo que parecía impensable: la presidenta de México mandó una iniciativa para que ninguna persona pueda reelegirse en el periodo inmediato, y para que ningún familiar pueda ser candidato o candidata en el periodo inmediato, para el mismo cargo del que va saliendo su familiar, pero en vez de aprobarse dicha iniciativa tal cual fue enviada, las y los diputados y senadores modificaron un “pequeño detalle”, en lugar de entrar en vigor para el próximo proceso electoral de 2027, no será sino hasta 2030, es decir, que las y los diputados actuales están en contra de la reelección y del nepotismo, siempre y cuando no les afecte a ellas y ellos, sino a quienes vengan en el futuro.
Siendo Adán Augusto coordinador de la fracción parlamentaria de morena en el Senado, y Ricardo Monreal el de la Cámara de Diputados, de inmediato les cayó una tormenta mediática de ataques y críticas, responsabilizándolos de ser los artífices y operadores de la revuelta contra la doctora. Este artículo, sin defenderlos, expone el error táctico de verlos a ellos como culpables, y el riesgo que representa perderse en esa visión superficial.
Algo que parecía impensable: la presidenta de México mandó una iniciativa para que ninguna persona pueda reelegirse en el periodo inmediato, y para que ningún familiar pueda ser candidato o candidata en el periodo inmediato, para el mismo cargo del que va saliendo su familiar, pero en vez de aprobarse dicha iniciativa tal cual fue enviada, las y los diputados y senadores modificaron un “pequeño detalle”, en lugar de entrar en vigor para el próximo proceso electoral de 2027, no será sino hasta 2030, es decir, que las y los diputados actuales están en contra de la reelección y del nepotismo, siempre y cuando no les afecte a ellas y ellos, sino a quienes vengan en el futuro.
Siendo Adán Augusto coordinador de la fracción parlamentaria de morena en el Senado, y Ricardo Monreal el de la Cámara de Diputados, de inmediato les cayó una tormenta mediática de ataques y críticas, responsabilizándolos de ser los artífices y operadores de la revuelta contra la doctora. Este artículo, sin defenderlos, expone el error táctico de verlos a ellos como culpables, y el riesgo que representa perderse en esa visión superficial.

Es cierto que quien coordina una fracción parlamentaria tiene a su alcance información privilegiada y acceso a mesas de negociaciones cupulares, es claro que pueden tejer acuerdos y sacar provecho de ellos, pero las reformas constitucionales se votan en pleno por cada diputada y diputado, por cada senador y senadora. Si todas y todos los diputados y senadores de morena y sus aliados estuvieran realmente contra la reelección y el nepotismo; si fueran congruentes con los principios que plantea la cuarta transformación; si fueran leales a la presidenta, la iniciativa no se hubiera modificado, pero no, eligieron respaldar los cambios, sintieron que su generación (su legislatura) aún era merecedora del derecho a reelegirse, o de tener la oportunidad de impulsar a un familiar al cargo que pronto dejarán. Al diablo con aquella máxima de predicar con el ejemplo.
Es de vital importancia asimilar el argumento de que la iniciativa presidencial no fue bateada hasta el 2030 por dos hombres, sino por una cantidad de legisladoras y legisladores, lo suficientemente numerosa como para imponerse dentro de la 4T. Evidentemente no fueron quienes fundaron el movimiento, los que “no ganan encuestas” (sic), sino más bien, quienes surgieron de alianzas y apuestas pragmáticas pensadas en obtener la mayoría. Pero, ¿Para qué quieres una mayoría que te votará en contra?

Esta es apenas una advertencia, una primera factura que le cobra a morena su propio pragmatismo, una que por cierto ha salido barata, pero, ¿qué pasará más delante? Cuando sus filas se sigan engrosando con personajes del régimen neoliberal “purificados” con el chaleco guinda.
En las cúpulas de morena se han estado autoconvenciendo con una falsa premisa, dicen que, no es importante la cantidad de personas que se admitan del PRIAN y no es relevante si tienen antecedentes de corrupción, siempre y cuando la dirección del proyecto esté controlada por personas de izquierda. Lo que parecen haber olvidado, es que la suma de muchos pequeños cambios cuantitativos, producen grandes cambios cualitativos. Por fortuna, la dirección nacional del partido y la dirección del gobierno federal siguen siendo controladas por personas obradoristas. ¿Podemos decir lo mismo de cada gubernatura, de cada presidencia municipal, de cada curul en el Congreso?...
La conclusión es muy obvia, ante la primera factura cobrada por su pragmatismo, morena tiene una disyuntiva: continuar con el pensamiento de que el pragmatismo es inofensivo, desplazando a sus bases por personajes machuchones del PRIAN, con la esperanza de que nunca se apoderen del partido y después del gobierno; o, por el contrario, corregir el rumbo.
En las cúpulas de morena se han estado autoconvenciendo con una falsa premisa, dicen que, no es importante la cantidad de personas que se admitan del PRIAN y no es relevante si tienen antecedentes de corrupción, siempre y cuando la dirección del proyecto esté controlada por personas de izquierda. Lo que parecen haber olvidado, es que la suma de muchos pequeños cambios cuantitativos, producen grandes cambios cualitativos. Por fortuna, la dirección nacional del partido y la dirección del gobierno federal siguen siendo controladas por personas obradoristas. ¿Podemos decir lo mismo de cada gubernatura, de cada presidencia municipal, de cada curul en el Congreso?...
La conclusión es muy obvia, ante la primera factura cobrada por su pragmatismo, morena tiene una disyuntiva: continuar con el pensamiento de que el pragmatismo es inofensivo, desplazando a sus bases por personajes machuchones del PRIAN, con la esperanza de que nunca se apoderen del partido y después del gobierno; o, por el contrario, corregir el rumbo.
Aún no hay comentarios en este artículo.
Para comentar debes estar registrado o iniciar sesión.
Registrarse