Más exigencias para renovar al Comité Ejecutivo Estatal de morena

Más exigencias para renovar al Comité Ejecutivo Estatal de morena

Sección: Morena: Partido y Movimiento

Foto del autor
Publicado el 25/07/2025 — Por Marco Gutiérrez @marcomx4t
Cada vez van apareciendo más y más manifestaciones del partido-movimiento de la Cuarta Transformación, en torno a la exigencia de que se renueven las dirigencias estatales de morena en todo el país. Esta renovación está mandatada en el Estatuto para realizarse antes de noviembre del 2025, es legítima, legal, urgente para preservar la estabilidad política interna, y además, no existe ningún acuerdo del Congreso, ni del Consejo ni del Comité Ejecutivo Nacional que impida su realización. Este jueves 24 de julio, militantes de morena de 30 entidades de la República —agrupados en la expresión denominada “Voces del Pueblo: Movimiento Nacional en Defensa de la 4T”— hicieron pública una carta abierta en conferencia de prensa. Entre las demandas más relevantes están las siguientes: -¡Convocatoria ya! para elegir nuevos Comités Ejecutivos Estatales y presidentes de Consejos Estatales. -Emisión inmediata de la convocatoria para conformar los comités municipales que siguen ausentes o inactivos desde hace años. -Reconocimiento de los acuerdos del VII Congreso, pero con la precisión de que en ellos NO SE ANULÓ LA RENOVACIÓN ESTATAL. -Propuesta de fortalecer la Comisión Nacional Evaluadora de Incorporaciones y vincularla con la Comisión Nacional de Honestidad y Justicia para cancelar afiliaciones cuando haya corrupción comprobada. El documento fue dirigido formalmente a la presidenta del Comité Ejecutivo Nacional, Luisa María Alcalde, y al presidente del Consejo Nacional, Alfonso Durazo, y fue sellado de recibido en las oficinas del CEN el mismo jueves 24 de julio, a las 11:07 de la mañana. En él se solicita una respuesta puntual, y se demanda una reunión con las dirigencias nacionales “tan pronto como sea posible”. Aunque en su contenido se expresa claramente que, al ser una Carta Abierta, va dirigida a congresistas nacionales, consejeros nacionales e integrantes del comité ejecutivo nacional, comités estatales de morena y militancia en general. Es interesante que esta carta reconoce expresamente los acuerdos del VII Congreso Nacional, pero advierte que, en tales, en ningún momento se mandató suspender las renovaciones estatales, ni mucho menos sustituirlas por nombramientos discrecionales desde las cúpulas. El escrito recuerda que la falta de renovación de las dirigencias estatales, y la ausencia de comités municipales, abre la puerta al pragmatismo sin principios, a la corrupción interna, y a la desmovilización de las bases. De no emitirse pronto una convocatoria para la renovación de los Comités Ejecutivos Estatales en todo el país (tal como lo dice el Estatuto), y de las presidencias de los Consejos Estatales, se estaría normalizando la perpetuación ilegítima de poder, tolerando la ilegalidad y degradando la democracia interna de movimiento. Postergar la renovación convierte al Estatuto en letra decorativa y enviaría el mensaje de que el movimiento es autoritario, hiper centralista y antidemocrático. Se estaría inaugurando el nuevo principio de “REELECCIÓN POR DEDAZO”, en el que se impulsa la reelección, pero sin elecciones, pues sencillamente se reelige a todos los ocupantes actuales de dichos cargos, con un plumazo y desde arriba. Pero, por supuesto, yo tengo la confianza de que la actual Dirigencia Nacional marcará la diferencia. Confío en que realmente están trabajando por regresar a nuestros principios fundacionales. Confío en que harán valer la legalidad, el Estatuto y el espíritu democrático por el cual forjamos este movimiento.