Los herederos (Parte II)

Los herederos (Parte II)

Sección: Opinión

Foto del autor
Publicado el 06/08/2025 — Por Teresa Figueroa @tarantelacocorit
México es una república, el poder no es hereditario, sin embargo, hay familias que han encabezado el gobierno a lo largo de más de un siglo, tanto en el antiguo régimen porfirista, al lado del usurpador Victoriano Huerta o como representantes de la revolución. En 1982 el presidente José López Portillo al nombrar subsecretario de Programación y Presupuesto a su hijo José Ramón se refirió a él como “Orgullo de mi nepotismo”. Sabía de qué hablaba pues desde el siglo XIX la familia López-Portillo se mantiene en el poder. José López-Portillo y Rojas fue diputado federal, senador, gobernador del estado de Jalisco y secretario de Relaciones Exteriores durante la presidencia de Victoriano Huerta. José López-Portillo y Weber fue militar y acompañó al presidente Francisco I. Madero durante la marcha ocurrida en la Decena Trágica y José López-Portillo y Pacheco gobernó nuestro país de 1976 a 1982. López-Portillo y Pacheco fue conocido por su corrupción y dispendio de los ingresos petroleros. Colocó a su hermana Margarita López-Portillo como directora de la Comisión de Radio, Televisión y Cinematografía de la Secretaría de Gobernación; su hija Carmen Beatriz, esposa de Rafael Tovar y de Teresa, secretario de cultura en el gobierno de Peña Nieto. fue rectora por más de veinticinco años de la Universidad del Claustro de Sor Juana de la que los nietos del expresidente se han sucedido en la rectoría. Enrique Peña nieto es hijo de Gilberto Enrique Peña del Mazo. Por parte de su papá es sobrino del gobernador Alfredo del Mazo González quien fue hijo de Manuel Del Mazo Villasante, presidente municipal de Atlacomulco y por parte de su mamá es sobrino del también gobernador Arturo Montiel Rojas, además de sobrino de Arturo Peña del Mazo, presidente municipal de Atlacomulco. Su primo Alfredo del Mazo González fue gobernador del estado de México de1981 a 1986 y su sobrino Alfredo del Mazo Maza también gobernó ese estado entre 2017 y 2023. Enrique Octavio de la Madrid Cordero, hijo de Miguel de la Madrid, presidente de México entre 1982 y 1988. Su bisabuelo Enrique O. de la Madrid gobernó Colima entre 1907 y 1911 y el padre de éste, Miguel de la Madrid Guerrero también fue gobernador entre 1883 y 1887. Férreo opositor de la 4T tuvo aspiraciones a ser candidato presidencial por el Frente Amplio, sin otro propósito más que continuar el ejercicio del poder de su familia.