La hipocresía de Lemus hacia las personas con discapacidad

La hipocresía de Lemus hacia las personas con discapacidad

Sección: Opinión

Foto del autor
Publicado el 17/10/2025 — Por Julian Arras @@julian
El día de hoy vemos a Lemus en las portadas del periódico, sonriendo mientras se pone en medio de un grupo de atletas paralímpicos, regodeándose de su victoria, sonriendo cínicamente, felicitando de forma hipócrita y aprovechando la coyuntura, como bien sabe hacer, o cuando menos como sus asesores le indican, pareciera que sus prácticas extractivistas se extienden a todo su orbe político. Basta con apreciar sus simples gestos para darnos cuenta que la politiquería es lo que mejor le sale, no gobernar. Alguien debería avisarles a esos jóvenes atletas que a Lemus y su gobierno solo les importa cuando pueden mediatizarlos por su condición, pero que después de que cumplan 29 años ya estarán por fuera del radar de MC y de sus apoyos, de sus palmadas, de sus sonrisas y de sus aplausos, porque para ellos más que personas, son material electoral y político para legitimar y engañar, no hay forma de justificarlos, mucho menos de defenderlos. Desde hace muchas semanas, se ha exhortado desde la sociedad civil y desde algunas instituciones como el Congreso del Estado a que el gobernador se adhiera al programa federal y universal de apoyos para personas con discapacidad, esta pensión vitalicia y universal que ya se otorga en todo el país de manera solidaria con las personas en esta condición, no pareciera importar en Jalisco, ya que a modo de berrinche, Lemus se niega a firmar su adherencia al convenio, puesto que hace presunción a “fines políticos” según él. Con este desplante Lemus solo demuestra su verdadera cara, no le interesan los ciudadanos, no le interesa la gente, solo le interesa hacer negocio, quedar bien con los sectores acomodados y cumplir “acuerdos” que solo perpetúan el dominio de la clase política y no mengua, de ninguna forma, la presión que sienten los ciudadanos bajo este fracasado gobierno emecista, dice que tiene su propio programa de apoyo, pero solo cubre a menos del 6 % del padrón de discapacidades y es solo hasta los 29 años. Para Lemus y su gobierno, las discapacidades desaparecen o “se curan” a los 29 años, pues pareciera como si fuera una metamorfosis, estas personas debieran olvidar su discapacidad y sobrevivir como mejor puedan en un mundo que los segrega y los olvida cuando no son “atletas ganadores, o líderes mediáticos” que le lleven votos o liderazgos. La cruda verdad emecista se trata sobre cómo manejan a la gente que no les es útil, ahí demuestran su verdadera naturaleza y también demuestran que están dispuestos a sacrificar a la gente que “no le sirve” y asumirla como “costo político” ¿Por qué el gobernador no se adhiere al programa? Porque quiere sentirse que le da “un revés” a morena para empoderarse falsamente con sus cuates y como siempre, los que perdemos somos nosotros.