La corrupción, la inseguridad y las inundaciones no fueron invitadas al Primer Informe de Verónica Delgadillo

Sección: Jalisco se Cuece Aparte

Publicado el 09/09/2025 —
Por Marco Gutiérrez
@marcomx4t
Verónica comenzó su informe celebrando el inicio de “un nuevo capítulo” para Guadalajara, pero en realidad se están cumpliendo 10 años de continuidad. Se cumple una década marcada por el proyecto alfarista-emecista, ese que ha privilegiado los negocios inmobiliarios de sus cuates y ha destinado más recursos públicos a la publicidad que al combate a la pobreza.
Fiel a la tradición de los informes oficiales, se desplegó una cascada de cifras imposibles de dimensionar: datos que no explican nada, pero que buscan transmitir la idea de que “algo se está haciendo”, de que “en esto me he gastado sus impuestos”. “Todo marcha bien, todo va perfecto, inmejorable”. Pero a ese espectáculo de propaganda con acarreados no se invitó a quienes todo Guadalajara esperaba ver en primera fila: la corrupción, el desastre de las inundaciones y el terror de la inseguridad.
La alcaldesa no informó nada sobre los permisos exprés que otorga el emecismo a desarrolladores que violan la normatividad, que fomentan la gentrificación y que colapsan la infraestructura de los servicios públicos. Nada sobre inspectores que extorsionan a casi el 100% de comerciantes, mucho menos sobre el “tercer impuesto” que les cobra el crimen organizado. No mencionó los feminicidios o a los desaparecidos; no habló sobre el robo de vehículos o autopartes. No se acordó de las inundaciones que hemos sufrido en los últimos tres meses, ya ni porque las imágenes y videos parecen de una película hollywoodense de ciencia ficción.
Eran los invitados de honor, los que más duelen a la gente. Los problemas en los que más debería estar enfocada, pero simplemente los desinvitó de su informe. Desde su primer año decidió ignorarlos.
Además de sus narcisistas resultados, la primera alcaldesa de Guadalajara insistió en que gobernar no es imponer, sino acompañar, pero su administración es en sí misma, desde su origen, una imposición. O qué, ¿ya olvidó que Movimiento Ciudadano aseguró esta alcaldía a la fuerza, no por la voluntad ciudadana?
A nadie se nos ha olvidado su rostro lleno de lágrimas y nerviosismo cuando aquel 2 de junio al terminar la elección supo con el conteo rápido que había perdido. A nadie se nos olvidarán los videos de personas sacando bolsas negras tamaño jumbo llenas de votos del Consejo Municipal Electoral, en donde se estaba dando el reconteo, proceso fraudulento que terminó por darle el “triunfo” a Movimiento Ciudadano.
En fin, Delgadillo intentó vendernos un parteaguas histórico en su informe, incluso ensayó bien su actuación en el escenario, con voz quebrada y toda la cosa, pero lo que vimos fue la misma obra de siempre: propaganda con mucho maquillaje y tomas instagrameables, mientras los problemas que más duelen quedaron fuera del escenario.
Si no puede con ellos, que renuncie.
Aún no hay comentarios en este artículo.
Para comentar debes estar registrado o iniciar sesión.
RegistrarseArtículos relacionados

La diputada que alzó la voz contra el lomelismo
El riesgo que sigue latente La reciente disputa pública entre legisladores locales...

Sacrificar a los jaliscienses, por 4 partidos de fútbol: la propuesta de Lemus
Durante su campaña para gobernador en 2024, Pablo Lemus consiguió ganarse millones...

Javier Milei Gobernador de Jalisco (Segunda parte)
El fenómeno de “El peluca Milei” se basa en varios factores: el...