El “Primer Mundo”, un sistema en bancarrota (Tercera parte).

Sección: Opinión

Publicado el 27/08/2025 —
Por Jorge Peon
La crisis global de 2022.
La guerra en Ucrania, ha terminado de agravar la crisis post COVID, sin embargo, yo he sostenido que la guerra en Ucrania, es lo menos importante. Ese conflicto bélico esta focalizado en una extensión de terreno ínfima en este planeta. Tan solo afecta al 15% del territorio ucraniano (la región del DONBAS), cuando el territorio ucraniano mide más de 600 mil kilómetros cuadrados. Aunque acepto que la región del Donbas, sea la región más industrializada de Ucrania, y eso tenga un gran valor.
Desde mi punto de vista, es una región militarmente estratégica para Rusia, por ser parte del área territorial contigua a Crimea y paso hacia el mar negro, donde se encuentra la flota militar rusa más importante, en el puerto de Sebastopol. El mar negro, es super importante, porque a través del Bósforo, se puede llegar a ese mar, hasta Crimea, y entrar al mar de Azov, en el corazón neurálgico de Rusia. Esa es en gran razón, el porqué de la guerra de Rusia en Ucrania, porque Ucrania ha decidido, pasarse al bando de la OTAN, poniendo a Rusia en grave peligro estratégico. Estas son las razones bélicas de la guerra. Pero junto a esta guerra se libra otra, muy distinta, pero concomitante: La guerra financiera.
Esta segunda guerra paralela es más importante y tiene muchas aristas. La realidad es que Putin le ganó la partida a Joe Biden en el tablero geoeconómico financiero —y el jaque mate al dólar estaba más que cantado y a la vuelta de la esquina—. La guerra financiera tiene dos objetivos: cambiar la estructura o arquitectura del sistema financiero anglosajón —de corte 100% especulativo— por otro sistema, que podemos denominar como el sistema financiero Oriental (pacto de Shanghái), con tendencia a valorar las mercaderías y materias primas y el intercambio en el comercio mundial sobre bases más equitativas. El segundo objetivo, es acabar con el dólar como moneda de intercambio en el mercado mundial, sustituyéndolo por una moneda fuerte respaldada en oro fundamentalmente (la nueva moneda BRIC que está a punto de emerger).
La locura del dólar fiat.
El sistema anglosajón, está basado en el dólar como moneda fiat, hecha de papel, respaldada en la nada. El gran problema del dólar, es que ha sido manejado por una “teoría económica”, denominada como “monetarismo”, que no es una ciencia, sino una mera quimera. Si usted le pregunta a un economista monetarista ¿Qué es el dinero? Seguramente contestará que es una simple convención social, así tal cual, por lo que la economía deja de ser ciencia, para convertirse en una superchería. En lo personal, le creo más a la Astrología y al Tarot, porque de perdida están basadas en la teoría de un filósofo de la antigüedad como lo fue Hermes Trismegisto. La Astrología nunca se ha presentado a sí misma como una ciencia, sino como una disciplina espiritual. Y en eso radica que por lo menos es una disciplina honesta.
¿Pero el monetarismo? No es una ciencia, ¿entonces, que es? Una simple convención social. Y no exagero, vean este video en YouTube:
https://www.youtube.com/watch?v=f5EIDUw1zQ0
Qué es el dinero, según la teoría monetarista. Según ellos el valor del dinero, se da en función directa de que haya más o menos dinero circulando, lo cual es de risa loca, por decir lo menos.
Por lo anterior, el mundo occidental ha caído en lo que podemos denominar como una economía casino, tal cual. Imaginemos, que una persona “trabaja” jugando a la ruleta, al baccarat, o las maquinitas tragamonedas en un casino. Y vamos a suponer que gana de vez en cuando. Ese dinero es su “ganancia” con la cual se permite enfrentar sus gastos, como son la comida, alquiler, medicinas, etc. Esa persona, no trabaja en una empresa productiva. No produce nada. No aporta nada. Pero “gana” dinero. Entonces, podemos concluir que el casino es un generador de dinero… especulando (renta especulativa). Pues eso es, precisamente, una economía casino: se imprime dinero de la nada, su valor es una simple convención social —se puede imprimir al infinito— sólo utilizando papel y tinta, y todos nos hacemos ricos.
El único problema, es que ese dinero, para que tenga carácter fiduciario y pueda circular legalmente, se tiene que cargar en los libros contables como DEUDA. Y por eso vemos algo que es 100% absurdo, economías que crecen y se desarrollan con endeudamiento neto (como las 7 principales economías del primer mundo, por ejemplo). Deben, hasta lo que se comen. En este tipo de economía se compran mercancías y materias primas con dinero fiat, cuyo valor es meramente convencional, pero no real.
¿Por qué logró convencer fácilmente Putin a las Petro monarquías árabes en el seno de la OPEP, de bajar la producción de petróleo, para aumentar el precio del barril? Pues para compensar el valor del petróleo, frente a una moneda fiat de muy dudoso VALOR. Los árabes, podrán ser ignorantes, pero no estúpidos, y han sabido por décadas, que han cambiado su valioso petróleo, por simple papel impreso, y de eso ya están hartos. Por eso hoy, han hecho una alianza estratégica con Rusia, con China y con India, a fin de crear un nuevo sistema financiero con una moneda fuerte basada en el oro. Y esto es un Jaque mate directo al dólar…
Aún no hay comentarios en este artículo.
Para comentar debes estar registrado o iniciar sesión.
RegistrarseArtículos relacionados

Masas sin respuesta
El periodo que va de enero de 2020, inicio de la pandemia...

EL “Primer Mundo”, un sistema en bancarrota (Segunda Parte).
La crisis de 2008. El infausto día 12 de Noviembre de 1999,...

La gentrificación como dispositivo neoliberal: ciudad, lucro y despojo
En el artículo anterior, abordamos el fenómeno de la gentrificación en México...