El IEPC: del árbitro al desvarío… ¡y directo al INE!

Sección: Opinión

Publicado el 09/07/2025 —
Por Amaury Sánchez
Ya no se hagan, ya vámonos despidiendo: el Instituto Electoral y de Participación Ciudadana de Jalisco —nuestro querido IEPC, ese que siempre quiso ser INE, pero se quedó en IFE de barrio— está en terapia intensiva… y sin seguro popular.
Y es que después de la electroconvulsiva jornada del 2024, donde más que árbitros parecían magos (¡zas! Desapareció un acta, ¡pum! Aparecieron los votos de la tía Chole que ya ni vive en Jalisco), el IEPC terminó no sólo con la lengua afuera, sino con la credibilidad tirada junto a las urnas.
Claro, no digo que los triunfos de Pablo Lemus o Verónica Delgadillo hayan sido fraudulentos. ¡Dios guarde la hora! Pero el espectáculo que armó la señora presidenta Paula Ramírez Höhne con el conteo, las impugnaciones, los errores y las querellas contra periodistas (porque la crítica le daba urticaria), terminó por volver al instituto en una tragicomedia más digna del Teatro Galerías que de una democracia funcional.
¡PARIDAD O BARBARIDAD!
Y cuando uno pensaba que ya nada podía salir peor… zas, los consejeros se nos pusieron creativos. Dijeron: “¿Y si eliminamos a los hombres de Zapopan, Tonalá y Chapala… por decreto?” Y así, con línea de género y sin anestesia, lanzaron unos lineamientos para que en esos municipios sólo puedan competir mujeres. Nada de “paridad”, aquí aplicaron el clásico: “Te me vas porque tienes bigote”.
No faltó el abogado que gritó “¡inconstitucional!” ni el politólogo que masculló “¡discriminación inversa!” … y mientras tanto, en los partidos, los precandidatos hombres lloraban como plañideras en funeral político. Uno hasta se rapó la cabeza, no sabemos si en protesta o porque ya venía con alopecia.
¿Y los fundamentos? Pues ahí entreveraron un poco de estadísticas, mucha fe ciega y algo de moral electorera. Pero pruebas duras de discriminación, lo que se dice pruebas… ¡ni una! Más bien parecían querer compensar décadas de machismo con tres municipios y un reglamento hecho al vapor.
LA PRESIDENTA SE VA A LA YEGUA…
Pero esperen, hay más. En una de esas jugadas que ni en el dominó se perdonan, doña Paula Ramírez se fue contra ciudadanos y periodistas porque le dijeron cositas en redes. Que si le faltaron al respeto, que si violencia política de género… Y órale, les cayó la queja electoral.
Peeero, la Sala Superior del TEPJF —esos sí con toga, pero sin rodeos— la bateó con una resolución de campeonato: “Lo que le dijeron, presidenta, no es violencia de género… es crítica, y si no aguanta, pues a lo mejor este no era el cargo”. ¡Sopas, perico!
EL INE YA CALENTÓ MOTORES…
Y así llegamos al último acto de esta ópera electoral bufa. Mientras el IEPC hace piruetas legales, en la Ciudad de México ya se están relamiendo los bigotes los del nuevo Instituto Nacional Electoral de Claudia Sheinbaum, que va a llegar con plan federalista y guillotina: “A ver, OPLEs… ¿ustedes qué hacen? ¿Duplican funciones?
¿Gastan millones? ¡Gracias, con permiso, a liquidar se ha dicho!”
En septiembre se presenta la reforma electoral. Y aunque algunos consejeros aún sueñan con que sobrevivan, lo cierto es que el IEPC ya tiene fecha de caducidad. Así como el ITEI, que desapareció en lo oscurito, al IEPC ya nomás le falta el acta de defunción y la misa de cuerpo presente (que seguramente va a oficiar un notario con credencial de morena).
EPÍLOGO: LO QUE EL INE SE VA A LLEVAR
En resumen, mis estimados demócratas de ocasión:
– Un IEPC que aprobó lineamientos sin pies ni cabeza.
– Una presidenta que se quiso curar en salud… y terminó exhibida.
– Y una federación que ya tiene las tijeras listas para cortar por lo sano.
La moraleja es sencilla: en política, como en el futbol, el árbitro no puede ser el protagonista. Si se roba el show, pierde la credibilidad. Y cuando eso pasa… ¡que pase el que sigue!
Así que váyanle echando flores, porque a este IEPC ya no lo salva ni la virgen de Zapopan.
¡Nos vemos en las urnas… pero ahora con etiqueta INE!
Aún no hay comentarios en este artículo.
Para comentar debes estar registrado o iniciar sesión.
RegistrarseArtículos relacionados

EL PARTIDO DE VERÁSTEGUI
De acuerdo con la ley electoral, 2025 marca la fecha en la...

Los migrantes no son criminales, son raíces vivas: Claudia Sheinbaum responde con dignidad a Estados Unidos
Hay momentos en que el ruido diplomático quiere imponerse sobre la razón....

De la calzada para allá. Racismo y exclusión en Guadalajara
Desde su fundación Guadalajara fue diseñada para la exclusión y la segregación...
Publicidad