El gobierno de Instagram en la ciudad de los contrastes

Sección: Jalisco se Cuece Aparte

Publicado el 28/08/2025 —
Por Marco Gutiérrez
@marcomx4t
Ya son muchos los referentes políticos, los artículos periodísticos y las voces ciudadanas que acusan a los gobiernos emecistas de ser muy “instagrameables” pero poco populares. Ya de por sí, Movimiento Ciudadano siempre le ha dado más importancia al gasto en comunicación que al gasto social, pero la actual alcaldesa, Verónica Delgadillo, de plano ha convertido el gobierno municipal en una agencia de publicidad.
Mientras los funcionarios públicos de su administración se graban paseando sobre bicicletas en escenarios donde son flanqueados por árboles frondosos; las calles por donde transita diariamente el pueblo de Guadalajara están llenas de baches, y el abandono de áreas verdes sigue siendo una actividad sistemática.
Por todos lados vemos el eslogan de “La ciudad que te cuida”, pero las extorsiones del crimen organizado están “a toda máquina” cobrando piso a prácticamente todos los mercados y los comercios locales de la ciudad; el robo de vehículos y autopartes está por los cielos; los asaltos a transeúntes son el pan de cada día; y los feminicidios y homicidios dolosos en general no dejan de retumbarnos los oídos cada día.
Mientras la presidenta municipal se toma videos persiguiendo a los camiones nuevos de la basura para ver si permanecen limpios, las colonias del oriente siguen repletas de montañitas de basura en los cruceros. Y sus famosos “puntos limpios” que nos costaron una millonada, son pequeños basureros al aire libre, que siempre están desbordados de residuos y representan peligrosos focos de infección.
Todos recordaremos a Verónica Delgadillo disfrazada de ingeniera, con su chaleco y su casco naranjas, posando frente al vaso regulador El Dean, actuando frente a la cámara como si le importaran las inundaciones y la crisis hídrica, mientras su representante en el SIAPA votaba a favor de incrementar en un 200% las tarifas del servicio.
La alcaldesa y sus funcionarios parecen tener una ocupación fija: posar para el Instagram. Un día inauguran un mural colorido en el centro, al siguiente se suben a la bici para presumir ciclovías, después organizan festivales con luces y conciertos para el reel, y de vez en cuando se ponen a barrer un parque para la selfie. Lo que sea que salga bien en la pantalla. Esa es la Guadalajara que Movimiento Ciudadano vende con filtros: una ciudad de cartón, montada para el algoritmo, diseñada para durar 24 horas en una historia y no para resolver los problemas que arrastramos desde hace décadas.
Ningún reel va a recoger la basura. Ningún filtro va a devolver el agua. Ningún like va a traer seguridad. Guadalajara no necesita influencers, necesita gobernantes. Si no pueden: que renuncien.
Aún no hay comentarios en este artículo.
Para comentar debes estar registrado o iniciar sesión.
RegistrarseArtículos relacionados

Soberbia, el virus del poder
“Pero ya es común plaga de las ilustres familias que a un...

La 4T contra el cobro de piso
La extorsión es un delito abominable. Un mecanismo de control y de...

Política social, salud pública y la dialéctica del poder: la gira presidencial en Jalisco
La reciente visita de la Presidenta a Jalisco constituye un caso ilustrativo...