Atacar a Taibo es hacerle el juego a la derecha

Atacar a Taibo es hacerle el juego a la derecha

Sección: Opinión

Foto del autor
Publicado el 30/10/2025 — Por Alejandro Gutierrez @alejandrog
NOTA EDITORIAL: Las opiniones vertidas en este artículo reflejan exclusivamente la opinión personal de su autor y no representan la postura editorial de este medio. Es evidente que la derecha mexicana está utilizando la noticia de las desatinadas palabras que Taibo pronunció en la mañanera para dañar la imagen, en general, del gobierno de la 4T y de nuestro movimiento. Paco Ignacio Taibo 2 es "mal hablado", para nadie es un secreto que no se mide tanto al hablar, él siempre ha dejado claro que no le gustan las formalidades burocráticas ni santurronas, por eso mismo nunca viste de traje y corbata. Ya ha tenido problemas derivado de su manera coloquial al hablar, como cuando dijo "se las metimos doblada", hablando de una elección donde triunfó nuestro movimiento. Y sí, quizás se equivocó, debió incluir a más mujeres. Su propia visión del proyecto de los 2.5 millones de libros gratuitos le hizo erróneamente dar prioridad a más hombres que a mujeres, pienso que es un error, no lo niego. Pero, no hay que caer en el juego, de ninguna manera es un misógino, ignorante y corrupto, tal como están pregonando los medios de la derecha mexicana por aquí y por allá. Además, no hace falta más que sentarse un instante a reflexionar para advertir lo evidente: las palabras de Taibo están siendo tergiversadas, pues no es lo mismo decir “no iré con un mal psicólogo sólo porque estudió en la UNAM” que decir “en la UNAM no hay buenos psicólogos” ¿Verdad que no es lo mismo? Y si en este momento estás pensando que el simple hecho de que Taibo no haya incluido a más mujeres es una falta de reconocimiento a las escritoras latinoamericanas, te responderé que justo en el primer párrafo que acabas de leer, aclaré mi postura de que justo ese fue su error, no lo estoy pasando por alto. Durante los muchos años que Taibo dirigió "La brigada para leer en libertad" dio el mismo espacio para escritores y escritoras, para ponentes hombres y mujeres, que ofrecieron cientos o quizá hasta miles de conferencias y foros gratuitamente, gracias a la gestión de Taibo. Durante esos años él siempre mostró sincera admiración y respeto por muchas mujeres escritoras que participaron y siguen participando en La brigada para leer en libertad —hay decenas de videos donde esto se puede comprobar—. Y mejor aún, regaló o dio a precios accesibles una gran cantidad de libros que pudieron llegar fácilmente a las manos de hombres y mujeres, jovencitos y jovencitas, niños y niñas. Tal como ocurre ahora en el FCE gracias a los programas que ha implementado Taibo. Ahora como encargado del Fondo de Cultura Económica, salvo el error que acaba de cometer, ha hecho un maravilloso trabajo; el mejor encargado que el FCE haya tenido en toda su historia, sin duda. Ha cancelado multitud de contratos y asociaciones corruptas que esta institución tenía con "escritores" promotores del neoliberalismo, del nepotismo, amiguismo y la corrupción. Ha regalado miles de libros, y muchos más libros ha puesto a precios increíblemente accesibles. Ha realizado una gran variedad de actividades para promover la lectura, desde foros en las plazas públicas y escuelas, hasta llevar bibliotecas ambulantes (en vehículos) a barrios o rincones del país donde hay casi nulo acceso y fomento a la lectura, pero hay que aclarar que no sólo ha llevado los libros ahí, se han realizado programas de promoción lectora en esos lugares anteriormente olvidados. Sin mencionar iniciativas innovadoras como los círculos de lectura recientemente inventados por él. Pero no pasemos por alto algo de quizá mayor importancia, todos los programas que ha llevado a cabo Taibo en el FCE, han y seguirán siendo un esfuerzo importante y celebrable por extirpar la ideología neoliberal de nuestro país, que durante décadas fue inundando con la cultura individualista derivada del capitalismo. Casi toda la literatura que Taibo ha promovido en FCE es de izquierda y a fin a la ideología de nuestro movimiento, o díganme, los reto, ¿cuál libro ha promovido que defienda ideas neoliberales o de derecha? Y qué, si Taibo se comporta de manera machista, no lo sé, seguramente un poquitito de eso ha de tener, pero no olvidemos que es un señor ya de 76 años, es un hombre de su época. No nos engañemos, casi cualquier señor de esa edad es un tanto machista, no lo vamos a justificar ni mucho menos celebrar, pero se entiende el porqué. Y qué si a Taibo le ha faltado reconocer más al sector indígena dentro de sus proyectos en el Fondo, seguramente sí. Si Paco Taibo, como cualquier servidor público, tiene carencias, nos toca a nosotros, los militantes de la 4T, hacérselas ver, señalarle sus errores y exigirle que los corrija, pues es un funcionario público y debe velar por los intereses del pueblo y de la nación. Mas no por ello se tienen que hacer a un lado todos los importantes esfuerzos que Taibo ha hecho para impulsar la transformación de nuestro país y del FCE. Sin mencionar que todos estos esfuerzos han beneficiado por igual a hombre y a mujeres. De manera personal agregaré que la voz de Taibo 2 ha sido recurrentemente una llama inspiradora para nuestro movimiento, para mí y para muchos de los fundadores y fundadoras de la 4T. Con sus discursos en las plazas públicas y movilizaciones masivas. Con sus narraciones excepcionales sobre el juarismo y el liberalismo mexicano del siglo XIX; el villismo y la Revolución Mexicana; la independencia, etcétera. Con su extensa cantidad de libros publicados, que incluyen desde personajes supravalorados como Juan R. Escudero, hasta la mejor biografía escrita del Che Guevara. Con sus cientos de conferencias, entrevistas y cursos que de manera gratuita ha dado él mismo en decenas de plazas públicas y medios de comunicación, con el objeto de fomentar el obradorismo y la transformación de nuestro país (no por nada AMLO lo puso ahí y Sheinbaum lo respaldó). En gran medida, buena parte del amor que le tengo hoy a mi país y a muchos de los personajes que lucharon por nuestra patria y soberanía, es gracias a los esfuerzos que han realizada personas como Taibo, Pedro Salmerón, Héctor Díaz Polanco, Elena Poniatowsca, etc. Y cierro con algo que el mismo Taibo ha repetido hasta el cansancio desde antes de que si quiera existiera Morena, palabras más palabras menos: "Compañeros, no nos peleemos entre nosotros, eso no nos ayudará en absoluto, y la derecha nos va a terminar comiendo el mandado, mejor encontremos los puntos que tenemos en común y sigamos luchando por nuestro movimiento de transformación".